Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Desparasitaciones en Perros y Gatos en León

En la Clínica Veterinaria Palomera, sabemos lo importante que es mantener a tu mascota sana y protegida. Las desparasitaciones en perros y gatos no son solo un trámite más, sino una parte esencial del cuidado diario que asegura que tu peludo esté libre de parásitos que puedan afectar su salud… ¡y también la tuya!

Si vives en León y buscas un plan de desparasitación eficaz y personalizado, estás en el lugar adecuado. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para proteger a tu mascota de esos molestos intrusos.

¿Por qué es tan importante la desparasitación en perros?

La desparasitación no solo previene enfermedades en tu perro, sino que también protege a toda la familia. Algunos parásitos pueden transmitirse a los humanos, especialmente si hay niños en casa. Además, los parásitos pueden debilitar a tu mascota, afectar su sistema inmunológico y, en casos graves, poner en riesgo su vida.

En la Clínica Veterinaria Palomera, te ayudamos a crear un plan de desparasitación adaptado a las necesidades de tu mascota, teniendo en cuenta su edad, estilo de vida y entorno.

Tipos de parásitos que afectan a los perros

Conocer a los enemigos es el primer paso para proteger a tu perro. Los parásitos se dividen en internos y externos, y cada uno tiene sus propios riesgos.

Parásitos Internos (Endoparásitos)

Estos bichitos viven dentro del organismo de tu perro, normalmente en el sistema digestivo. Los más comunes son:

  • Nematodos (gusanos redondos): Como el Toxocara canis, que puede causar vómitos, diarrea y hasta obstrucciones intestinales.
  • Cestodos (tenias o gusanos planos): Como el Dipylidium caninum, que se transmite a través de pulgas y provoca pérdida de peso.
  • Protozoos: Como la Giardia o los Coccidios, que pueden generar diarreas persistentes, sobre todo en cachorros o perros con defensas bajas.

Parásitos Externos (Ectoparásitos)

Estos parásitos atacan desde el exterior, alojándose en la piel y el pelaje:

  • Pulgas: Provocan picazón, alergias y pueden transmitir otros parásitos internos.
  • Garrapatas: Además de molestar, pueden causar enfermedades graves como la ehrlichiosis o la babesiosis.
  • Ácaros: Causan problemas como la sarna o infecciones en los oídos (otitis parasitaria).

¿Cómo desparasitar a tu perro de forma correcta?

La desparasitación debe hacerse de forma regular y con productos adecuados. Aquí en la Clínica Veterinaria Palomera, te asesoramos sobre la frecuencia y los métodos más efectivos para mantener a raya a estos invasores.

Desparasitación Interna

Los parásitos internos pueden pasar desapercibidos hasta que el daño ya está hecho. Por eso, te recomendamos un plan de desparasitación periódico:

  • Cachorros: Desde las dos semanas de vida y cada 15 días hasta los tres meses. Luego, mensual hasta los seis meses.
  • Perros adultos: Cada tres meses o según la exposición al riesgo (paseos por el campo, contacto con otros animales, etc.).
  • Hembras gestantes: Antes del parto y durante la lactancia, siguiendo nuestras indicaciones.

Los antiparasitarios pueden venir en tabletas, jarabes o pipetas. Te ayudamos a elegir la opción más cómoda y eficaz para tu compañero.

Desparasitación Externa

Los parásitos externos como las pulgas y garrapatas pueden aparecer en cualquier momento, pero son más comunes en primavera y verano. Para proteger a tu perro:

  • Collares antiparasitarios: Perfectos para una protección prolongada contra pulgas y garrapatas.
  • Pipetas: Se aplican en la piel y protegen durante varias semanas.
  • Sprays y champús: Útiles para infestaciones leves o como refuerzo.

La Prevención: Tu mejor aliada

Además de desparasitar, hay pequeñas acciones que ayudan a mantener a tu perro libre de parásitos:

  • Limpieza del entorno: Mantén limpio el hogar y los lugares donde juega tu perro.
  • Revisiones frecuentes: Inspecciona su pelaje después de cada paseo, sobre todo si ha estado en zonas verdes.
  • Evitar la ingesta de cosas raras: No dejes que coma restos de comida o heces en la calle.
  • Visitas regulares al veterinario: Un chequeo periódico puede detectar parásitos antes de que causen problemas graves.

Pide cita y ven a conocernos en León

¿Listo para proteger a tu peludo? Te esperamos en la Calle Victoriano Crémer 19-21, León. Puedes llamarnos al 987 091 012 o escribirnos a cvetpalomera@gmail.com para pedir cita o resolver cualquier duda sobre desparasitaciones.

¡Ven a visitarnos!